Proyecto Fundacional

El Parlamento de Líderes Latinoamericanos (PLL) nace con la convicción de que la verdadera transformación de los pueblos se alcanza con integridad, arte, educación y bienestar.

Fundamentos

Lo Que Nos Distingue

No pretendemos gobernar. Aspiramos a inspirar y transformar. Nuestra legitimidad descansa en la coherencia de nuestros actos y en la belleza de nuestros fines.

En esta página encontrarás:

N

Componentes del Proyecto Fundacional

N

Manifiesto Fundacional

Componentes del Proyecto Fundacional

1. Introducción y Contexto

Contexto y visión fundacional

Abrir para ver texto completo

América Latina atraviesa un momento de transformación marcado por desigualdades estructurales, inestabilidad política, retos económicos y emergentes movimientos sociales. Sin embargo, también es una región con enorme potencial humano, cultural y empresarial.

El Parlamento de Líderes Latinoamericanos nace como una plataforma independiente, plural y transformadora, que une a personalidades influyentes en distintos ámbitos con un objetivo común: impulsar cambios sostenibles y de impacto en la política, la sociedad y la economía regional.

2. Finalidad del parlamento

Objetivos y propósitos

Abrir para ver texto completo
1. Constituir un lobby de influencia ética y legítima ante gobiernos, organismos multilaterales y corporaciones.
2. Promover la integración latinoamericana desde la voz de sus líderes sociales, empresariales, culturales y políticos.
3. Incidir en políticas públicas relacionadas con desarrollo económico, innovación, cultura, educación, bienestar y sostenibilidad.
4. Formar nuevas generaciones de líderes a través de programas de mentoring, formación y redes de apoyo.
5. Ser un puente internacional entre América Latina y otras regiones, mostrando la riqueza y potencial de su liderazgo.

3. Órganos del Parlamento

Estructura organizativa

Abrir para ver texto completo

3.1. Asamblea General

• Máximo órgano deliberativo y representativo.

• Integrada por todos los parlamentarios (miembros plenos).

• Funciones: aprobar planes estratégicos, emitir resoluciones, votar reformas, elegir Junta Directiva.

3.2. Junta Directiva

• Compuesta por: Presidente, Vicepresidentes Regionales (Norte, Centro, Sur), Secretario General y Tesorero.

• Función: dirección ejecutiva, supervisión del plan estratégico, representación institucional.

3.3. Consejo Consultivo Internacional

• Integrado por expertos, exmandatarios, académicos y referentes internacionales.

• Función: asesoría técnica, legitimidad global y apertura de relaciones con organismos internacionales.

3.4. Comisiones de Trabajo

Economía y Empresa (desarrollo sostenible, innovación, inversión extranjera).

Política y Gobernanza (democracia, transparencia, reformas institucionales).

Sociedad y Cultura (educación, bienestar, igualdad, arte y cultura).

Ambiente y Sostenibilidad (ODS, economía verde, energías limpias).

Juventud y Liderazgo Emergente (mentoría, formación, emprendimiento joven).

3.5. Secretaría Ejecutiva

• Órgano administrativo, de comunicación y gestión operativa.

• Encargada de la organización de eventos, relaciones públicas y comunicación estratégica.

4. Perfil

Perfil de los parlamentarios

Abrir para ver texto completo

Los parlamentarios son líderes con trayectoria, representativos en sus países y con influencia real.

Perfiles esperados:

Empresariales: presidentes de cámaras de comercio, CEOs, emprendedores de impacto.

Políticos y de gobernanza: exministros, parlamentarios, alcaldes con visión integradora.

Académicos e intelectuales: rectores, investigadores, pensadores de influencia.

Sociales y culturales: líderes de movimientos sociales, artistas de impacto, referentes en bienestar y cultura.

Juventud emergente: jóvenes innovadores reconocidos en foros internacionales.

Requisitos básicos:

• Reconocida trayectoria ética y profesional.

• Compromiso con la visión de transformación.

• Capacidad de incidencia en su país o sector.

5. Funcionamiento

Modo de operación

Abrir para ver texto completo

5.1. Sesiones plenarias:

• Dos encuentros presenciales al año (rotativos por países).

• Reuniones virtuales trimestrales.

5.2. Comisiones permanentes:

• Reuniones mensuales para diseñar propuestas, informes y resoluciones.

5.3. Lobby y posicionamiento:

• Elaboración de documentos de posición política y económica.

• Interlocución directa con gobiernos, organismos multilaterales (OEA, BID, CEPAL, ONU) y empresas globales.

5.4. Relaciones internacionales:

• Representación en cumbres, foros y encuentros de alto nivel.

• Establecimiento de acuerdos con parlamentos y cámaras empresariales.

5.5. Formación de líderes emergentes:

• Programa de mentoría (Artementoring / Womentoring).

• Escuela de Liderazgo Latinoamericano (online y presencial).

5.6. Eventos anuales estratégicos:

• Cumbre de Líderes Latinoamericanos.

• Foro Arte & Empresa.

• Premios al Liderazgo con Alma en América Latina.

6. Estrategia de Lobby

Influencias transformadoras en positivo

Abrir para ver texto completo

El Parlamento funcionará como lobby transformador, basado en:

Influencia política: propuestas de políticas públicas concretas, participación en consultas legislativas.

Influencia económica: articulación de redes de inversión, innovación y desarrollo regional.

Influencia social: visibilización de causas urgentes (bienestar, inclusión, cultura, igualdad).

Influencia internacional: posicionamiento de América Latina como región clave en el futuro global.

7. Financiación

Operación autónoma sustentable

Abrir para ver texto completo

1. Cuotas de los parlamentarios (afiliación anual).

2. Patrocinios corporativos de empresas con intereses en América Latina.

3. Fondos de cooperación internacional (Unión Europea, Banco Mundial, BID).

4. Eventos y congresos con inscripciones y patrocinadores.

5. Alianzas académicas con universidades para programas conjuntos.

8. Impacto Esperado

Generando Progreso

Abrir para ver texto completo

• Crear una red de poder positivo que influya en decisiones políticas y económicas.

• Consolidar a líderes latinoamericanos como referentes globales.

• Impulsar proyectos regionales de desarrollo sostenible y bienestar.

• Reforzar la voz de América Latina en el escenario internacional.

9. Valores Fundamentales

Ética y Transparencia

Inclusión y Diversidad

Innovación y Sostenibilidad

Cultura como Motor de Cambio

Liderazgo con Alma y Propósito

10. Manifiesto Fundacional

«El Parlamento de Líderes Latinoamericanos

nace como un espacio independiente y plural donde convergen voces que inspiran, piensan y actúan por una región unida, justa y próspera. Seremos la fuerza transformadora que conecta liderazgo con propósito, influencia con ética e impacto con visión global. Nuestra misión es clara: influir para transformar.»

Una plataforma independiente, plural y transformadora que une a personalidades influyentes para impulsar cambios sostenibles en América Latina.

Unirse / Solicitar Adhesión

Ver Requisitos

En PLL tenemos Requisitos Generales y Requisitos Particulares según la condición en que solicites unirte.

Requisitos Generales

* Ética, integridad y valores humanos.

* Deseo de colaborar en el desarrollo de América Latina y en el progreso de las comunidades latinas dondequiera que se encuentren.

* Reconocimiento de la diversidad, igualdad y equidad de los individuos y conglomerados humanos.

* Total respeto por la opinión ajena.

* Ser capaz de debatir y disentir con respeto y civismo.

Si aceptas estas condiciones, puedes registrarte aquí como Miembro/Colaborador(a), para lo cual no necesitas aprobación adicional.

Requisitos para Líderes Latinos:

* Todos los generales, más la fundamentación de su actividad liderando negocios, instituciones y/o equipos humanos, ahora o en el pasado.

* Deseos de compartir sus experiencias con el resto de la comunidad.

* Disponibilidad a participar en las comisiones o comités permanentes o temporales del Parlamento, según su expertise y disponibilidad de tiempo.

Requisitos para Parlamentarios:

Todo lo anterior más:

* Demostrada trayectoria como líderes experimentados y reconocidos en sus gobiernos (nacionales o locales), empresas, instituciones diversas o comunidades.

* Valores éticos y humanos validados en el tiempo y medibles en acciones y participaciones concretas.

* Aceptación de la Carta de Principios Fundamentales, los Estatutos del Parlamento, así como firmar el Juramento de los Parlamentarios.

En todos los casos, es necesario registrarse en la Comunidad del Parlamento, la cual es y será siempre gratis.

Sin embargo, para obtener la condición de "Líder Latino" o "Líder Parlamentario", se requiere aportar la documentación que se le solicite, pasar por la entrevista y esperar por la aprobación de la Junta Directiva.

Por el bien del Proyecto, de Latinoamérica y de cada uno de nosotros, somos rigurosos en la selección de ambas categorías, con el fin de garantizar la calidad de nuestros participantes y lograr que de verdad sea motivo de reconocimiento y orgullo ser parte del Parlamento de Líderes Latinoamericanos.

7 + 15 =

Boletín Quincenal