Órganos y Comisiones

Estructura organizativa diseñada para la transformación efectiva de América Latina

Órganos de Gobierno del Parlamento

La estructura de gestión se sustenta en un sólido marco normativo y organizativo que garantiza transparencia, legitimidad y eficacia institucional.

Asamblea General

Máximo órgano deliberativo y representativo del Parlamento

  • Integrada por todos los parlamentarios plenos
  • Aprueba planes estratégicos y reformas
  • Emite resoluciones oficiales
  • Elige la Junta Directiva

Vicepresidencias

Órgano ejecutivo de dirección y representación institucional

  • Presidente + Vicepresidentes Regionales
  • Secretario General y Tesorero
  • Dirección estratégica global
  • Representación ante organismos internacionales

Consejo Consultivo Internacional

Máximo órgano deliberativo y representativo del Parlamento

  • Integrada por todos los parlamentarios plenos
  • Aprueba planes estratégicos y reformas
  • Emite resoluciones oficiales
  • Elige la Junta Directiva

Secretaría Ejecutiva

Gestión operativa, comunicación y relaciones institucionales

  • Organización de eventos y cumbres
  • Gestión de comunicación estratégica

  • Relaciones públicas y medios

  • Coordinación administrativa

Dr. Ignacio Bonasa, Presidente

Ignacio es Doctor en Liderazgo y Doctor Honoris Causa. Galardonado como el «Líder Más Reconocido de América Latina 2025«, entre otras importantes distinciones. Se desempeña además como Presidente de LIDERARTE y de la Asociación de Bienestar y Organizaciones con Alma. Es Creador del Movimiento Internacional «Dale la Vuelta a la Tortilla«.

Clic para conocer más de Ignacio

la la la la

Dr. Manuel Tejeda, Vicepresidente y CEO

Manuel es Doctor en Filosofía con especialidad en Gestión Empresarial y Negocios Internacionales. Es Presidente de Ciudadanos que Progresan (ProgreCit) y creador de WebLat International. Editor en Jefe de El Diario Latinoamericano, el periódico digital independiente más popular entre los hispanos de Estados Unidos.

Clic para conocer más de Manuel

la la la la

10 Comisiones Permanentes de Trabajo

Las Comisiones de Trabajo del PLL son órganos permanentes de trabajo, reflexión y acción. Representan el corazón operativo del Parlamento, transformando su visión ética en acción concreta. Cada una está presidida por un Vicepresidente y se enfoca en áreas estratégicas para el desarrollo integral de América Latina.

Educación, Cultura y Arte

Promueve la educación de calidad, la preservación cultural y el fomento de las artes como herramientas de desarrollo humano y social.

Economía y Competitividad

Impulsa políticas económicas para mejorar la competitividad, fortalecer mercados y generar un crecimiento inclusivo y sostenible.

Bienestar y Salud

Trabaja en la mejora del acceso a servicios de salud, el bienestar integral de las personas y la promoción de políticas públicas saludables.

Innovación y Tecnología

Fomenta el avance tecnológico y la innovación para mejorar la calidad de vida y potenciar la competitividad en el ámbito global.

Desarrollo Social y Sostenibilidad

Aboga por el desarrollo equitativo y la sostenibilidad, enfocándose en la justicia social, la inclusión y la protección del medio ambiente.

Comunicación e Influencia

Establece estrategias de comunicación eficaz, promoviendo el diálogo y la influencia positiva para transformar sociedades.

Relaciones Internacionales

Promueve la cooperación y el fortalecimiento de relaciones multilaterales entre países para avanzar en los intereses comunes de la región.

Liderazgo y Gobernanza

Desarrolla y fomenta el liderazgo responsable y la gobernanza efectiva para la mejora continua de la democracia y la gestión pública.

Juventud y Futuro

Trabaja por el empoderamiento juvenil, su participación activa en la sociedad y la creación de un futuro más justo y prometedor.

Movimientos Sociales

Apoya el fortalecimiento de los movimientos sociales para promover derechos, inclusión y el cambio social en toda la región.

Unirse / Solicitar Adhesión

Ver Requisitos

En PLL tenemos Requisitos Generales y Requisitos Particulares según la condición en que solicites unirte.

Requisitos Generales

* Ética, integridad y valores humanos.

* Deseo de colaborar en el desarrollo de América Latina y en el progreso de las comunidades latinas dondequiera que se encuentren.

* Reconocimiento de la diversidad, igualdad y equidad de los individuos y conglomerados humanos.

* Total respeto por la opinión ajena.

* Ser capaz de debatir y disentir con respeto y civismo.

Si aceptas estas condiciones, puedes registrarte aquí como Miembro/Colaborador(a), para lo cual no necesitas aprobación adicional.

Requisitos para Líderes Latinos:

* Todos los generales, más la fundamentación de su actividad liderando negocios, instituciones y/o equipos humanos, ahora o en el pasado.

* Deseos de compartir sus experiencias con el resto de la comunidad.

* Disponibilidad a participar en las comisiones o comités permanentes o temporales del Parlamento, según su expertise y disponibilidad de tiempo.

Requisitos para Parlamentarios:

Todo lo anterior más:

* Demostrada trayectoria como líderes experimentados y reconocidos en sus gobiernos (nacionales o locales), empresas, instituciones diversas o comunidades.

* Valores éticos y humanos validados en el tiempo y medibles en acciones y participaciones concretas.

* Aceptación de la Carta de Principios Fundamentales, los Estatutos del Parlamento, así como firmar el Juramento de los Parlamentarios.

En todos los casos, es necesario registrarse en la Comunidad del Parlamento, la cual es y será siempre gratis.

Sin embargo, para obtener la condición de "Líder Latino" o "Líder Parlamentario", se requiere aportar la documentación que se le solicite, pasar por la entrevista y esperar por la aprobación de la Junta Directiva.

Por el bien del Proyecto, de Latinoamérica y de cada uno de nosotros, somos rigurosos en la selección de ambas categorías, con el fin de garantizar la calidad de nuestros participantes y lograr que de verdad sea motivo de reconocimiento y orgullo ser parte del Parlamento de Líderes Latinoamericanos.

7 + 2 =

Boletín Quincenal