Sobre Nosotros

Parlamento de Líderes Latinoamericanos

Latinoamérica necesita un foro de líderes con alma. Y ese momento ha llegado. No necesitamos otro congreso ni otra cumbre. Necesitamos una voz común. Una inteligencia colectiva que supere los egos individuales y ponga los valores por encima de los intereses.

VISIÓN

Ser la voz civil de liderazgo más influyente de América Latina, reconocida por su capacidad transformadora y su compromiso ético.

MISIÓN

Conectar líderes y transformar la región con propuestas concretas, basadas en la ética, la innovación y el servicio al bien común.

PROPÓSITO

Convertir la influencia en acción, con ética y alma, para construir una América Latina unida, justa y próspera.

Manifiesto Fundacional

La declaración que define nuestro compromiso con la transformación de América Latina

«El Parlamento de Líderes Latinoamericanos nace como un espacio independiente y plural donde convergen voces que inspiran, piensan y actúan por una región unida, justa y próspera.

Somos la fuerza transformadora que conecta liderazgo con propósito, influencia con ética e impacto con visión global. Nuestra misión es clara: influir para transformar.«

El Contexto de Nuestra Declaración

Un reencuentro con la Voz, la Identidad y el Alma de América Latina.

Una Región en Transformación

América Latina atraviesa un momento histórico único. Enfrentamos desafíos estructurales, pero también contamos con un potencial humano, cultural y empresarial extraordinario.

Este Manifiesto surge de la convicción de que el liderazgo transformador puede ser el catalizador del cambio que nuestra región necesita. Y de que este Parlamento puede convertirse en el espacio de diálogo y cooperación que tanto necesitamos.

Fundamentos Básicos

* Independencia y pluralidad

* Liderazgo con propósito

* Influencia ética

* Visión global

* Acción transformadora

Principios Fundacionales del Parlamento

1. Liderar con alma.
El liderazgo no es dominio, es entrega. Liderar con alma significa servir con sentido, decidir con ética y actuar con compasión.

2. Unir antes que dividir.
Latinoamérica no necesita más fronteras, necesita más puentes. La unión no es un discurso, es una acción colectiva.

3. Educar para transformar.
La educación es la raíz de toda libertad. Enseñar a pensar, a sentir y a crear es el acto más revolucionario de una sociedad.

4. Honrar la verdad.
La honestidad es nuestra bandera. La transparencia no se negocia, se practica cada día.

5. Promover la dignidad humana.
Ningún progreso es real si no mejora la vida de las personas. El bienestar no es un privilegio: es un derecho.

6. Escuchar la voz de los jóvenes.
Los jóvenes no son el futuro: son el presente en construcción. Su creatividad y su inconformismo son nuestra mayor esperanza.

7. Defender la igualdad y la inclusión.
Sin mujeres, no hay equilibrio. Sin diversidad, no hay progreso. La igualdad no es una meta, es un punto de partida.

8. Valorar el arte como fuerza transformadora.
El arte no adorna la vida, la revela. Es el lenguaje del alma que despierta lo humano en lo humano.

9. Cuidar la tierra como casa común.
No heredamos el planeta de nuestros padres, lo tomamos prestado de nuestros hijos. La sostenibilidad no es una opción, es una urgencia moral.

10. Reconciliar economía y conciencia.
La prosperidad solo es legítima cuando genera justicia. Crecer no es ganar, es compartir.

11. Humanizar las organizaciones.
Las empresas con alma son motores de bienestar. Ningún resultado económico compensa la pérdida de humanidad.

12. Celebrar la cultura como identidad viva.
Cada lengua, danza y costumbre son patrimonio del alma colectiva. La cultura une donde la política separa.

13. Promover la paz activa.
La paz no es ausencia de conflicto, es presencia de justicia. Dialogar es el primer acto de valentía.

14. Gobernar con valores.
No hay política sana sin ética. La coherencia es el verdadero poder.

15. Convertir el dolor en fuerza creadora.
De las heridas nacen los cambios. Cada crisis puede ser semilla de transformación si se vive con alma.

16. Apostar por la ciencia y la innovación con propósito.
El conocimiento sin humanidad se vuelve vacío. Innovar es servir mejor a la vida.

17. Defender la libertad de pensamiento.
Ningún pueblo será libre mientras tenga miedo de pensar distinto. La diversidad es el oxígeno de la democracia.

18. Practicar la empatía como forma de liderazgo.
Escuchar con el corazón es comprender sin juzgar. La empatía convierte jerarquías en vínculos.

19. Sembrar esperanza en tiempos de oscuridad.
La esperanza no es ingenuidad, es una estrategia de resistencia. Creer es el primer paso para transformar.

20. Transformar desde la acción.
El Parlamento de Líderes Latinoamericanos no nació para hablar: nació para hacer.
Porque el cambio no se decreta, se construye con alma, con coraje y con coherencia.

Somos el Parlamento de Líderes Latinoamericanos

No representamos ideologías, representamos valores.
No buscamos poder, buscamos propósito.
No legislamos leyes, legislamos conciencia.

Creemos en una América Latina que no repite su historia, sino que la reinventa con dignidad, belleza y humanidad.

Porque Cuando el Alma Lidera, los Pueblos Florecen

Impacto Esperado

Red de Poder Positivo

Crear una red que influya en decisiones políticas y económicas.

Referentes Globales

Consolidar líderes latinoamericanos como referentes mundiales

Desarrollo Sostenible

Impulsar proyectos regionales de desarrollo y bienestar

Voz Internacional

Reforzar la voz de América Latina en el escenario global

Unirse / Solicitar Adhesión

Ver Requisitos

En PLL tenemos Requisitos Generales y Requisitos Particulares según la condición en que solicites unirte.

Requisitos Generales

* Ética, integridad y valores humanos.

* Deseo de colaborar en el desarrollo de América Latina y en el progreso de las comunidades latinas dondequiera que se encuentren.

* Reconocimiento de la diversidad, igualdad y equidad de los individuos y conglomerados humanos.

* Total respeto por la opinión ajena.

* Ser capaz de debatir y disentir con respeto y civismo.

Si aceptas estas condiciones, puedes registrarte aquí como Miembro/Colaborador(a), para lo cual no necesitas aprobación adicional.

Requisitos para Líderes Latinos:

* Todos los generales, más la fundamentación de su actividad liderando negocios, instituciones y/o equipos humanos, ahora o en el pasado.

* Deseos de compartir sus experiencias con el resto de la comunidad.

* Disponibilidad a participar en las comisiones o comités permanentes o temporales del Parlamento, según su expertise y disponibilidad de tiempo.

Requisitos para Parlamentarios:

Todo lo anterior más:

* Demostrada trayectoria como líderes experimentados y reconocidos en sus gobiernos (nacionales o locales), empresas, instituciones diversas o comunidades.

* Valores éticos y humanos validados en el tiempo y medibles en acciones y participaciones concretas.

* Aceptación de la Carta de Principios Fundamentales, los Estatutos del Parlamento, así como firmar el Juramento de los Parlamentarios.

En todos los casos, es necesario registrarse en la Comunidad del Parlamento, la cual es y será siempre gratis.

Sin embargo, para obtener la condición de "Líder Latino" o "Líder Parlamentario", se requiere aportar la documentación que se le solicite, pasar por la entrevista y esperar por la aprobación de la Junta Directiva.

Por el bien del Proyecto, de Latinoamérica y de cada uno de nosotros, somos rigurosos en la selección de ambas categorías, con el fin de garantizar la calidad de nuestros participantes y lograr que de verdad sea motivo de reconocimiento y orgullo ser parte del Parlamento de Líderes Latinoamericanos.

2 + 8 =

Boletín Quincenal