Estatutos del Parlamento de Líderes Latinoamericanos

Preámbulo

El Parlamento de Líderes Latinoamericanos surge como una institución plural, independiente y visionaria, que busca situar a América Latina en el epicentro de la transformación global mediante un liderazgo con alma, humano y comprometido.

Este Parlamento no es solo un foro de debate, sino un espacio de acción, cooperación y construcción de futuro, donde líderes de distintos países y sectores trabajan unidos para inspirar, empoderar y transformar.

Se asienta sobre la convicción de que el liderazgo auténtico es aquel que une la innovación con la tradición, la estrategia con la emoción, y la visión global con las raíces locales.

CAPÍTULO I: Naturaleza, fines y principios

Artículo 1. Naturaleza jurídica

Leer el texto completo

El Parlamento de Líderes Latinoamericanos es una organización internacional no gubernamental, sin fines de lucro, de carácter autónomo y representativo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar en el cumplimiento de sus fines.

Artículo 2. Fines

Leer el texto completo

Son fines esenciales del Parlamento:

1. Promover un liderazgo ético, con propósito y valores humanistas.

2. Impulsar el desarrollo de América Latina en los ámbitos social, económico, cultural, tecnológico y ambiental.

3. Representar la voz de los líderes latinoamericanos en foros y organismos internacionales.

4. Crear redes de cooperación entre líderes, empresas, instituciones y organizaciones de la región.

5. Inspirar a las nuevas generaciones para que sean protagonistas de un futuro sostenible e inclusivo.

Artículo 3. Principios rectores

Leer el texto completo

El Parlamento se regirá por los principios de:

• Respeto a la dignidad de las personas.

• Transparencia y ética en la gestión.

• Inclusión y diversidad.

• Innovación responsable y sostenible.

• Liderazgo con alma y compromiso social.

CAPÍTULO II: Miembros y categorías

Artículo 4. Miembros

Leer el texto completo

Podrán ser miembros plenos del Parlamento aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:

1. Ser reconocidos líderes en su ámbito (político, empresarial, académico, cultural o social).

2. Haber demostrado trayectoria ética y de impacto positivo.

3. Ser presentados por al menos dos miembros activos.

4. Comprometerse a los valores fundacionales del Parlamento.

Artículo 5. Categorías de Parlamentarios

Leer el texto completo

• Parlamentarios plenos: con derecho a voz y voto en la Asamblea General.

• Miembros honorarios: personalidades internacionales invitadas por su trayectoria.

• Miembros asociados: jóvenes líderes y emprendedores emergentes.

• Aliados institucionales: universidades, empresas y organizaciones que respalden al Parlamento.

Artículo 6. Derechos de los Parlamentarios

Leer el texto completo

• Participar en las sesiones y comisiones.

• Proponer iniciativas y proyectos.

• Votar en la Asamblea General.

• Acceder a programas de formación y representación internacional.

Artículo 7. Deberes de los Parlamentarios

Leer el texto completo

• Defender los valores y objetivos del Parlamento.

• Contribuir con la cuota anual fijada.

• Participar activamente en comisiones y proyectos.

• Mantener una conducta ética y ejemplar.

CAPÍTULO III: Órganos de Gobierno

Artículo 8. Órganos principales

Leer el texto completo

El Parlamento se estructura en los siguientes órganos:

1. Asamblea General.

2. Junta Directiva.

3. Consejo Consultivo Internacional.

4. Comisiones Permanentes de Trabajo.

5. Secretaría Ejecutiva.

Artículo 9. Asamblea General

Leer el texto completo

• Es el máximo órgano de gobierno.

• Integrada por todos los parlamentarios plenos.

• Funciones: aprobar planes estratégicos, elegir autoridades, aprobar reformas, emitir resoluciones.

• Se reunirá una vez al año de forma presencial y dos veces de manera virtual.

Artículo 10. Junta Directiva

Leer el texto completo

• Compuesta por: Presidente, Vicepresidente & CEO, Vicepresidente Internacional, Vicepresidentes Regionales (Norte, Centro, Sur), Secretario General, Tesorero y tres vocales.

• Mandato: 5 años, con posibilidad de reelección.

• Funciones: ejecutar los acuerdos de la Asamblea, representar al Parlamento y dirigir la estrategia global.

Artículo 11. Consejo Consultivo Internacional

Leer el texto completo

• Integrado por líderes internacionales de reconocido prestigio.

• Funciones: asesoría estratégica, relaciones internacionales y validación ética de las decisiones.

Artículo 12. Comisiones Permanentes

Leer el texto completo

Por el momento, contamos con 10 Comisiones Permanentes de trabajo:

* Educación y Talento

* Cultura y Arte

* Economía con Conciencia

* Bienestar y Salud Integral

* Innovación Ética

* Juventud y Futuro

* Sostenibilidad

* Igualdad

* Derechos Humanos

* Diplomacia Cultural

Artículo 13. Secretaría Ejecutiva

Leer el texto completo

• Encargada de la gestión diaria, comunicación y relaciones institucionales.

• Coordinada por un Secretario Ejecutivo designado por la Junta Directiva.

CAPÍTULO IV: Funcionamiento

Artículo 14. Sesiones

Leer el texto completo

• Se celebrarán sesiones plenarias ordinarias y extraordinarias.

• Las decisiones se tomarán por mayoría simple, salvo en reformas estatutarias, que requerirán dos tercios.

Artículo 15. Lobby e incidencia

Leer el texto completo

• El Parlamento emitirá Documentos de Posición Regional, presentados ante gobiernos, organismos internacionales y medios de comunicación.

• Se constituirá como un interlocutor válido en foros internacionales (ONU, OEA, BID, CEPAL, UE).

Artículo 16. Programas de Liderazgo

Leer el texto completo

• Escuela de Liderazgo Latinoamericano.

• Programa de mentoría intergeneracional.

• Becas para jóvenes líderes emergentes.

Artículo 17. Eventos Anuales

Leer el texto completo

• Cumbre de Líderes Latinoamericanos.

• Foro Arte & Empresa.

• Premios Liderazgo con Alma en América Latina.

CAPÍTULO V: Financiación

Artículo 18. Recursos

Leer el texto completo

El Parlamento se financiará a través de:

1. Cuotas de sus miembros.

2. Patrocinios corporativos.

3. Fondos de cooperación internacional.

4. Ingresos por congresos, foros y publicaciones.

5. Donaciones de personas físicas y jurídicas.

CAPÍTULO VI: Disposiciones Generales

Artículo 19. Valores

Leer el texto completo

El Parlamento se regirá por los valores de:

• Ética y transparencia.

• Respeto a la diversidad.

• Innovación y sostenibilidad.

• Liderazgo con alma y servicio.

En la Carta de Valores encontrarás los 20 valores fundamentales en más detalle.

Artículo 20. Disolución

Leer el texto completo

• Defender los valores y objetivos del Parlamento.

• Contribuir con la cuota anual fijada.

• Participar activamente en comisiones y proyectos.

• Mantener una conducta ética y ejemplar.

«El Alma es la Ley Suprema»

Los 3 Documentos que abajo se mencionan (y que puedes revisar en detalle haciendo clic sobre cada uno de ellos) constituyen los cimientos y, a la vez, la esencia que mantiene unido al Parlamento de Líderes Latinoamericanos y lo capacita para cumplir su función de ser un importante agente de cambio en la transformación positiva de América Latina.

N

Carta de Principios Fundamentales

N

Código Ético del Parlamento

N

Juramento del Parlamento

Unirse / Solicitar Adhesión

Ver Requisitos

En PLL tenemos Requisitos Generales y Requisitos Particulares según la condición en que solicites unirte.

Requisitos Generales

* Ética, integridad y valores humanos.

* Deseo de colaborar en el desarrollo de América Latina y en el progreso de las comunidades latinas dondequiera que se encuentren.

* Reconocimiento de la diversidad, igualdad y equidad de los individuos y conglomerados humanos.

* Total respeto por la opinión ajena.

* Ser capaz de debatir y disentir con respeto y civismo.

Si aceptas estas condiciones, puedes registrarte aquí como Miembro/Colaborador(a), para lo cual no necesitas aprobación adicional.

Requisitos para Líderes Latinos:

* Todos los generales, más la fundamentación de su actividad liderando negocios, instituciones y/o equipos humanos, ahora o en el pasado.

* Deseos de compartir sus experiencias con el resto de la comunidad.

* Disponibilidad a participar en las comisiones o comités permanentes o temporales del Parlamento, según su expertise y disponibilidad de tiempo.

Requisitos para Parlamentarios:

Todo lo anterior más:

* Demostrada trayectoria como líderes experimentados y reconocidos en sus gobiernos (nacionales o locales), empresas, instituciones diversas o comunidades.

* Valores éticos y humanos validados en el tiempo y medibles en acciones y participaciones concretas.

* Aceptación de la Carta de Principios Fundamentales, los Estatutos del Parlamento, así como firmar el Juramento de los Parlamentarios.

En todos los casos, es necesario registrarse en la Comunidad del Parlamento, la cual es y será siempre gratis.

Sin embargo, para obtener la condición de "Líder Latino" o "Líder Parlamentario", se requiere aportar la documentación que se le solicite, pasar por la entrevista y esperar por la aprobación de la Junta Directiva.

Por el bien del Proyecto, de Latinoamérica y de cada uno de nosotros, somos rigurosos en la selección de ambas categorías, con el fin de garantizar la calidad de nuestros participantes y lograr que de verdad sea motivo de reconocimiento y orgullo ser parte del Parlamento de Líderes Latinoamericanos.

8 + 8 =

Boletín Quincenal